
La salud mental de las juventudes marcó la prioridad y el esfuerzo del trabajo realizado por INJUV durante este 2024
Con el objetivo de resaltar la importancia de una buena salud mental y fomentar el
bienestar, autocuidado y la participación de las juventudes en la región de Aysén, el
Instituto Nacional de la Juventud, durante este año 2024 se desplegó con su
programa Hablemos de Todo por todo el territorio regional.
La iniciativa de INJUV buscó informar sobre autocuidado y bienestar a las y los
jóvenes, a través de la entrega de información libre de estigmatización sobre
temáticas asociadas a las conductas de autocuidado, ofreciendo asistencia,
contención y orientación.
Durante el despliegue territorial, INJUV Aysén logró llegar con su oferta programática
y muy especialmente con su programa Hablemos De Todo, a las localidades de Islas
Huichas, La Junta, Villa Ortega, Villa Mañihuales y Cerro Castillo, así como también a
las comunas de Guaitecas, Cisnes, Aysén, Coyhaique, Río Ibáñez, Chile Chico, Tortel,
Cochrane y Villa O’Higgins.
En todos los encuentros donde los principales protagonistas fueron las juventudes, se
desarrollaron activaciones regionales, instancias que estuvieron a cargo de
profesionales específicos y con conocimientos en las distintas temáticas que fueron
abordadas, tales como: Práctica sexual segura; Actividad física y recreación; Bullying
o Acoso Escolar; Vínculos sexo-afectivos; Trastorno de la conducta alimentaria;
Salud menstrual Embarazo no planificado; Ciberacoso; Violencia Ginecobstetricia;
Violencia sexual; Discriminación por diversidad; Alimentación y Convivencia vial.
Para el director regional de INJUV Aysén, Camilo Triviño Urtubia “este año, el
programa Hablemos de Todo tuvo un despliegue sin precedentes en toda la región de
Aysén, llegando a cada rincón, incluso a las localidades más aisladas. Este esfuerzo
tiene una razón muy clara: combatir las preocupantes cifras que nos afectan en
materias salud mental, trabajando de forma estrecha con el intersector,
establecimientos educacionales y profesionales de la región. Comprendemos que
hablar de salud mental es hablar de derechos, de calidad de vida y de construir
comunidades más solidarias y empáticas, es por esto que, el despliegue territorial
realizado es fiel reflejo del compromiso de la institución con las juventudes”.
En la misma línea, sostuvo que “queremos agradecer profundamente a las
juventudes que participaron y a quienes hicieron posible este despliegue con su
compromiso y dedicación. Porque juntos estamos construyendo un futuro más sano y
esperanzador para todas y todos”, puntualizó el director regional.
Cabe destacar que el programa de bienestar y autocuidado, Hablemos de Todo,
cuenta también con un servicio de chat en línea gratuito, donde psicólogas y
psicólogos atienden las consultas de las y los jóvenes. Se encuentran operativos de
lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas y los sábados de 11:00 a 17:00 horas. A
través de la entrega de información, contención o derivación buscan dar respuesta
eficaz a problemas o consultas de bienestar y autocuidado, las conversaciones entre
las juventudes y el profesional de la salud mental son totalmente confidenciales.
Las juventudes interesadas en obtener información referente a los diversos temas
pueden acceder a través del siguiente link: http://hablemosdetodo.injuv.gob.cl,
escribirnos a nuestras redes sociales, Fan Page, Instagram y Twitter @injuvaysen o
visitarnos presencialmente en la Dirección Regional de INJUV Aysén, ubicada en
Manuel Rodríguez #239, Coyhaique, de lunes a viernes durante las mañanas de
09:00 a 13:00 horas y en la tardes de 14:00 a 17:30 horas, viernes hasta las 16:00
horas.
También te puede interesar

Aysén. 20 agosto 2024. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la Gobernadora Regional de laRegión de Aysén, Andrea Macías acuerdan una hoja de ruta que contempla una serie de mejoras alas tarifas eléctricas y al sistema de energía eléctrica de la región.
21 de agosto de 2024
PROYECTO DE LEY DE ASIGNIACIÓN TÉCNICA: SENADORA ÓRDENES RESPALDA A FUNCIONARIOS TÉCNICOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD”
26 de agosto de 2024