Noticias

«Celebramos el Compromiso Docente: INACAP Sede Coyhaique Cierra con Éxito Programas de Formación y Gestión Académica»

INACAP Sede Coyhaique celebró con orgullo la emotiva ceremonia de cierre de los
programas Gestión del Proceso Evaluativo TP y Plan de Apoyo a la Orientación
del área CEDEM. Este significativo evento resaltó el incansable esfuerzo, la
admirable dedicación y el compromiso transformador de los docentes y equipos de
gestión de diversos establecimientos educativos de la región. Fue una instancia
para honrar el trabajo conjunto y el impacto positivo que estas iniciativas tienen en
el fortalecimiento de la educación técnico-profesional en nuestra comunidad.
La ceremonia reunió a representantes de importantes instituciones educativas de la
región quienes se unieron para celebrar este importante hito. Entre ellas, se
destacaron:

  • Liceo Josefina Aguirre Montenegro
  • Liceo Bicentenario Agrícola e Industrial de la Patagonia
  • Centro de Educación de Adultos C.E.I.A Instituto Popular Aysén
  • Colegio Alianza Austral
  • Colegio Antoine de Saint-Exupéry
  • Colegio Alborada
    Durante el evento, se brindó un merecido reconocimiento al compromiso
    excepcional de los docentes y equipos de gestión académica que han sido parte
    fundamental de los programas impulsados por INACAP a través del Centro de
    Desarrollo para la Educación Media (CEDEM). Estas iniciativas, diseñadas con
    dedicación y visión de futuro, tienen como propósito fortalecer y actualizar las
    competencias pedagógicas y profesionales de los educadores, conectando su labor
    con las demandas del mercado laboral y las últimas tendencias en educación. Su
    impacto es un reflejo del esfuerzo por construir una educación más innovadora y
    transformadora para las nuevas generaciones.
    Carla Kelly, Coordinadora del CEDEM de INACAP Sede Coyhaique, destacó con
    entusiasmo la relevancia de este valioso proceso vivido por los docentes de la
    región: “Estos programas son pilares fundamentales para seguir avanzando hacia
    una educación de excelencia en nuestra región. Estamos profundamente
    comprometidos con la formación de educadores capaces de enfrentar con éxito los
    cambios y desafíos del entorno educativo, asegurando un impacto positivo y
    duradero en el desarrollo integral de nuestros estudiantes.” Sus palabras reflejan la
    pasión y el propósito detrás de estas iniciativas.
    INACAP, en alianza con la comunidad educativa de la región de Aysén, refuerza
    con orgullo su compromiso con la igualdad de oportunidades y el apoyo integral
    para docentes y estudiantes. En este contexto, el área CEDEM impulsa una cultura
    de aprendizaje continuo, donde los educadores no solo fortalecen sus habilidades,
    sino que se convierten en agentes de cambio, apasionados y comprometidos con
    su crecimiento personal y profesional. Este esfuerzo conjunto simboliza el deseo de

transformar la educación en una herramienta poderosa para el progreso y la
inclusión.
Robinson Hormazábal, Docente Relator del programa Gestión del Proceso
Evaluativo TP, destacó la importancia del programa: “Este proceso formativo ha
sido una oportunidad invaluable para fortalecer las competencias pedagógicas de
los docentes. Al mejorar nuestras habilidades en la evaluación del aprendizaje,
contribuimos directamente a elevar la calidad educativa, lo que impacta
positivamente en el desarrollo de nuestros estudiantes y en la evolución de la
comunidad educativa en su conjunto.”
Este tipo de iniciativas resalta el firme compromiso de INACAP con el desarrollo
profesional de los docentes y el fortalecimiento de la educación en la región de
Aysén. Al impulsar procesos educativos que responden a las necesidades actuales
y se anticipan a los desafíos del futuro, INACAP se posiciona como un referente en
la construcción de una educación de calidad, transformadora y adaptada a los
tiempos que vivimos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *