Noticias

A.G. de Mineros Auríferos de Chile Chico celebró permiso otorgado por Bienes Nacionales para ocupar inmueble fiscal.

*En el marco de la tramitación de una concesión, la Seremi entregó acceso anticipado al terreno

ubicado en pleno centro de la ciudad del sol.

Chile Chico.- Un relevante hito se desarrolló en la conocida como ciudad del sol, donde la Seremi
de Bienes Nacionales de Aysén, Irina Morend Valdebenito, hizo entrega de un permiso de
ocupación anticipada de inmueble fiscal en el marco de la tramitación de una concesión gratuita a
la Asociación Gremial de Mineros Auríferos de Chile Chico, conformada por las organizaciones de
Mineros Auríferos, Ceramistas de la Patagonia y Orfebres.
En la actividad se contó con la presencia del delegado presidencial regional, Rodrigo Araya
Morales, la subsecretaria del Ministerio de Minería, Suina Chahuán Kim, el secretario regional de
la misma cartera, Juan Vásquez Alarcón, el delegado presidencial provincial de General Carrera,
Cristobal Barceló, otras autoridades y socios, quienes fueron testigos de una actividad muy
esperada por los integrantes de la asociación, quienes resaltaron que contar con un terreno les
permitirá consolidar su trabajo y acción comunitaria en contribución al fortalecimiento de la
identidad local, debido a que con sus trabajos representan a la comuna y región en diferentes
escenarios de Aysén y del país.
Ante eso, el delegado presidencial regional sostuvo que “esta entrega anticipada de terreno les
permite proyectarse en el futuro y eso es un respaldo a su trabajo y estamos cumpliendo con
avanzar en la diversificación de los campos productivos de nuestro territorio. Creemos que hay
mucho espacio para muchas cosas, hay potencialidades, un mercado por delante que ellas pueden
explotar y estamos muy contentos porque ellas también están felices ya que podrán potenciar
distintas actividades”, dijo la primera autoridad regional, y en esa misma línea la subsecretaría de
Minería se mostró muy contenta “de acompañar en este hito que también viene a poner de
relieve el esfuerzo que como Gobierno estamos haciendo a través de distintos ministerios y el
Gobierno Regional también, de poder fortalecer e impulsar la pequeña minería y minería artesanal
de la región de Aysén”, indicó.
Por su parte, Irina Morend señaló que “para nosotros como Ministerio de Bienes Nacionales es
muy importante este hito porque en definitiva le da certeza a la organización para que puedan
implementar sus proyectos, pero esto tiene una historia hacia atrás ya que de alguna forma, la
organización viene trabajando hace muchos años con nosotros , articulada por el Ministerio de
Minería para poder concretar este hito que es poder tener el acceso al terreno a través de un
permiso de ocupación anticipada en el marco de una concesión que están tramitando con
nosotros”, dijo la Seremi de Bienes Nacionales, agregando que “esta es una muy buena noticia
para la organización, para el territorio, para nosotros como Gobierno y para el Ministerio de
Bienes Nacionales, dado que le estamos dando a este inmueble fiscal, un uso social comunitario y
productivo a la vez, y además con una agrupación que es liderada por mujeres, que sabemos que
han tenido toda una trayectoria y todo un esfuerzo para llegar a este minuto”.
“Esto viene a fortalecer nuestra agrupación”, relató Yamilet Burgos Espinoza, presidenta de la A.G,
agregando que “…tener un espacio en donde vamos a poder funcionar, reunirnos y proximamente
emplazar nuestro taller, la verdad es que estamos muy contentos. Ha sido un trabajo arduo, de

muchos años, diez años desde que se conformó la A.G. de Mineros Auríferos y posteriormente
ingresamos las Ceramistas y las Orfebres, ha sido un sueño el tener un espacio donde poder
funcionar, donde tu puedas llegar, implementar tu taller y tener tus herramientas…es un sueño y
ya tenemos gran parte de ese sueño, ganado por así decirlo”, agregó, agradeciendo a su vez, al
trabajo en conjunto con las autoridades.
En tanto, el Seremi de Minería, Juan Vásquez, destacó que “esto refuerza el trabajo que estamos
haciendo con la minería artesanal, es el mandato que tenemos de nuestro Presidente y seguimos
dando pasos todos en conjunto. Así que, muy buenas noticias y vamos a seguir trabajando en
equipo porque vienen cosas mejores tanto para asociación gremial de Chile Chico, como para la
minería artesanal de nuestra región”, expresó.
La Asociación Gremial de Mineros Auríferos de Chile Chico fue fundada un 24 de julio del 2014 con
la participación de 27 socios. Posteriormente, el 13 de diciembre de 2018 se incorporan las
Ceramistas de la Patagonia con un total de 8 socias y el 22 de junio del 2019 se incorporan 24
socias más de la Agrupación de Orfebres. Así, actualmente, la A.G. de Mineros Auríferos queda
conformada por tres agrupaciones y más de 50 integrantes que representan a la ciudad de Chile
Chico y a la región de Aysén en diversos puntos del país, donde muestran con orgullo sus
tradicionales trabajos de orfebrería y greda.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *